Cenace vuelve a declarar estado operativo de emergencia por segundo día consecutivo

La primera de estas declaratoria se emitió a las 5:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 hrs.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)

ha emitido dos declaratorias de sistema operativo de emergencia en el país, que podrían generar a lo largo del día apagones, es el segundo día de forma consecutiva que el organismo declara esta situación.

La primera declaratoria por parte de la Cenace se emitió a las 05:43 horas y la segunda se emitió a las 08:23 horas, por lo que informó que se llevarán a cabo las acciones operativas conducentes para garantizar el abasto de energía.

“A partir de las 05:43 horas del 18 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, informó a través de una nota informativa.

Las altas temperaturas a lo largo del país siguen generando una alta demanda de energía, la Ciudad de México registró la tarde del viernes un nuevo récord en temperaturas al registrar 34.2 grados centígrados, situación similar a lo largo del país.

Esta declaratoria significa que el sistema opera por debajo de límites de seguridad, mientras que el de alerta minimiza riesgos y toma decisiones para evitar interrupciones en el servicio.

Sin embargo el pasado jueves 16 de mayo Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Operación y Planeación del Sistema Eléctrico Nacional del Cenace, comentó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el incremento en la demanda de energía coincidió con el mantenimiento en centrales eléctricas.

Por lo que hubo la necesidad de implementar medidas para garantizar el balance del sistema de electricidad del país, entre las que destacó las interrupciones del servicio eléctrico de forma rotativa para garantizar el balance eléctrico.

De igual forma durante la conferencia del 16 de mayo el director general de la Comisión Federal de Electricidad, indicó que estas declaratorias y apagones registrados nunca han puesto en riesgo el sistema eléctrico nacional y que solo existieron problemas de incapacidad energética.

De igual forma CFE comentó durante la semana que el suministro eléctrico en Sistema Interconectado Nacional, ha funcionado de manera normal y no se ha tenido el riesgo de faltas en el suministro ante apagones.

Related Posts

LA FALTA DE ACTIVIDAD PUEDE AFEC..

. La falta de actividad sexual, especialmente a largo plazo, puede tener diversos efectos tanto físicos como emocionales en el cuerpo. Sin embargo, es importante destacar que…

El desgarrador destino del hijo que sacudió a Hollywood

. No hay dolor más profundo que la pérdida de un hijo, sin importar su edad o las circunstancias. Sylvester Stallone, la estrella de Hollywood conocida por…

La increíble historia de sacrificio de Mary Ann Bevan, la mujer que desafió la adversidad

. A lo largo de la historia, muchas personas han enfrentado situaciones difíciles, pero pocas lo han hecho con la valentía y la determinación de Mary Ann…

Un joven de 18 años acaba de ganar 250,000 dólares por descubrir 1.5 millones de nuevos objetos espaciales utilizando inteligencia artificial.

. Con tan solo una computadora portátil y mucho ingenio, Matteo Paz, un joven estudiante de secundaria, ha logrado un descubrimiento astronómico sin precedentes: identificó 1.5 millones…

México activa su corredor interoceánico rumbo a Estados Unidos

. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha dado un paso histórico al realizar con éxito su primera prueba piloto. En esta operación, 900 vehículos de…

Luis Mendoza, cantante mexicano, fallece en un trágico incidente; esto es lo que sabemos

. El cantante de regional mexicano falleció a los 23 años de edad tras recibir múltiples disparos a quemarropa. El cantante de narcocorridos, Luis Mendoza Cervantes, también…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *