¿En qué nivel educativo GANAN MÁS las y los maestros en México?

Registros del IMCO arrojan que en 2023 una cuarta parte de docentes de cada nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) percibieron un salario menor al del promedio.
Desde hace poco más de un siglo, en México cada 15 de mayo se festeja a las y los maestros en todos los niveles educativos. Y si bien en 1917 (año de la declaración) se dictó realizar “festividades culturales que pongan en relieve la importancia y nobleza” de su ejercicio, hoy en día los reconocimientos van desde regalos, un día de asueto y hasta aumentos en el salario.

Así lo declaró López Obrador, quien— como su último presente como Presidente de la República por el “Día del Maestro”— anunció un aumento salarial del 10% anual para las y los educadores del nivel básico. Con ello, integrantes del magisterio nacional percibirán hasta 17 mil 635 pesos mensuales, lo cual significa un incremento de 47.5% en el sexenio, según explicó.

Según cifras de Data México, en el cuarto trimestre del 2023 se tuvo registro de más de 1 millón 200 mil docentes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en toda la República Mexicana; siendo el Estado de México (Edomex) la entidad con mayor cantidad de profesoras y profesoras en cada estrato.

Por ejemplo: de los 262 mil trabajadores y trabajadoras de educación preescolar, el Edomex concentró a 32.5 mil; Veracruz con 20.1 mil y Jalisco con 19 mil. Sin embargo, sólo este último entró en la lista de los estados con mejores salarios promedio, superado por Baja California Sur y Tabasco.

En tanto la plantilla nacional para el nivel primaria cerró en 674 mil registros con las mismas entidades (Edomex, Veracruz y Jalisco) como las de mayor número de profesoras y profesores. Pero fue en Sinaloa, Michoacán y Chiapas donde se percibieron los salarios más altos.

¿En qué nivel educativo se paga mejor?
Un comparativo de los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)— para el 2023— arroja que el salario promedio de la licenciatura de Formación docente en educación básica, nivel secundaria es superior al de las mismas carreras, pero para los niveles primaria y preescolar.

Y es que la información apunta que el sueldo mensual de una o un docente de secundaria, que sume al menos 30 horas de trabajo semanal, sería de 17 mil 220 pesos: mil 456 más que el nivel primaria (15 mil 764), y 2 mil 720 más que el preescolar (14 mil 500).

Pese a ello, el Instituto Mexicano detectó que un cuarto de educadores de educación básica ganan de cuatro hasta seis mil pesos menos del promedio: el 25% de nivel secundaria gana menos de 11 mil 963 al mes; en primaria menos de 11 mil 607, y en preescolar menos de 10 mil 895 pesos.

Por contrario al IMCO, la Secretaría de Economía (SE) mexicana identificó en los estudios del cuarto trimestre del 2023 que las y los profesores de primaria son quienes más salario perciben: 7.46 mil mensualmente con una media de 28.9 horas laboradas a la semana.

Sin embargo, los tres mejores salarios se registraron para las y los profesores de Sinaloa, quienes recibieron 12.1 mil pesos al mes; Michoacán, donde se pagó 11.3 mil, y Chiapas con 11.1 mil pesos mensuales. Una diferencia de por lo menos 3.5 mil pesos en comparación a lo que se percibió en metrópolis como Estado de México o Jalisco.

El nivel secundaria es el segundo lugar de los mejores salarios, pues a sus docentes se les pagaría un promedio de 7.33 mil pesos mensuales con 28.9 horas trabajadas a la semana. Un sueldo de hasta 8 mil pesos por debajo del salario mensual promedio en Baja California Sur, correspondiente a 15.4 mil pesos.

El estado de la costa pacífico del país está seguida por Tabasco, en donde las y los profesores gozan de 14.5 mil pesos al mes; mientras que en Sinaloa, el tercer lugar, se gana una media de 12.2 mil.

Por último, la educación preescolar es la de menor salario mensual con 6.91 mil y una media de 26.4 horas trabajadas. Para esta categoría Tabasco se coloca como la entidad con el mejor sueldo de 11.4 mil pesos (4.49 mil más de la media), seguida de Baja California sur con 10.8 mil, y Jalisco con 10.6 mil.

¿Y los niveles superiores?
Sin embargo, en una comparativa con datos de los otros niveles de educación, los sueldos de medio-superior y superior serían mucho mayores al básico; siendo el de Universidad y Enseñanza Superior los que más dinero ganan.

Se trataría de aproximadamente 9.78 mil pesos los que docentes de dicho nivel perciban mensualmente (con 31.5 horas semanales trabajadas), según reporte de Data México del cuatro trimestre del 2024. Los mejores salarios promedio fueron en Sonora con 18.7 mil, Tamaulipas con 17 mil y Ciudad de México (CdMx) con 16.7 mil pesos.

Mientras que en Preparatoria y Equivalentes se tiene registro de 8.09 mil pesos mensuales con 28.6 horas semanales de trabajo promedio. Y las entidades con las mejores percepciones serían Baja California con 19.1 mil; Sonora con 14.9 mil y Sinaloa con 14.2 mil pesos.

Related Posts

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

La manera “tranquila” en que Barack Obama manejó a un interrumpidor en Newark le gana elogios

. Barack Obama fue elogiado por su calma y humor al manejar a una mujer que lo interrumpió durante un mitin en Newark, donde apoyaba a la…

Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar del a5e5lno del alcalde

. Ayer no solo murió él, murieron dos”, refiriéndose no solo a su esposo asesinado, sino también al joven que lo mató. Expresó que ese muchacho también…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *