¿Qué día empiezan las lluvias en México? Ésta es la fecha EXACTA

Aquí te decimos cuando será la temporada de huracanes, ciclones y cuales serán las tormentas más intensas en el país.
Después de que se vivieran semanas llenas de calor, debes saber que la temporada de lluvias está cada vez más cerca, con lo que podría mitigar el calor.

De acuerdo con la Conagua, las lluvias afectarán a diferentes estados, sin embargo, te contaremos más sobre las fechas y desde cuándo inician.
además, de que también debes conocer cuándo es que comienzan los hurácanes y ciclones en la mayoría de los estados, así como las demarcaciones que se verán afectados.

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias?
El país se ubica entre las regiones cliclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, lo que ocasiona una alta vulnerabilidad a la incidencia de este tipo de fenómenos, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con lo que informó la Conagua, será desde este lunes 13 de mayo que comiencen las lluvias en algunos estados.

Y precisamente este lunes, algunos estados tendrás lluvias puntuales y chubascos.

Además de que por las tardes habrá diferentes lluvias y tormentas electrícas en el Estado de México y la Ciudad de México.

¿En qué zonas de México se presentan lluvias?

Zona Norte: La temporada de lluvias en esta región suele ser más corta, generalmente de julio a septiembre. Sin embargo, puede variar dependiendo de la ubicación específica. Las lluvias tienden a ser más escasas en comparación con otras partes del país.

Centro: En la región central de México, que incluye lugares como la Ciudad de México y sus alrededores, la temporada de lluvias suele comenzar a fines de mayo o principios de junio y se extiende hasta septiembre u octubre. Las lluvias pueden ser intensas y acompañadas de tormentas eléctricas.

Golfo y Sureste: En esta región, la temporada de lluvias es más larga y puede ser bastante intensa. Por lo general, comienza en mayo o junio y continúa hasta octubre o incluso noviembre. Los estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán reciben una gran cantidad de lluvia durante esta época, a menudo acompañada de vientos fuertes y tormentas tropicales.

Península de Baja California: La temporada de lluvias en esta región es más corta y menos intensa en comparación con otras partes de México. Las lluvias suelen ocurrir de julio a septiembre, principalmente debido a los remanentes de huracanes que se desplazan desde el Pacífico.

Costa del Pacífico: La temporada de lluvias en la costa del Pacífico mexicano, que incluye lugares como Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, suele ser de junio a octubre. Las lluvias pueden ser muy intensas, especialmente durante los meses de septiembre y octubre, debido a la influencia de los huracanes.

Related Posts

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *