¿Qué día empiezan las lluvias en México? Ésta es la fecha EXACTA

Aquí te decimos cuando será la temporada de huracanes, ciclones y cuales serán las tormentas más intensas en el país.
Después de que se vivieran semanas llenas de calor, debes saber que la temporada de lluvias está cada vez más cerca, con lo que podría mitigar el calor.

De acuerdo con la Conagua, las lluvias afectarán a diferentes estados, sin embargo, te contaremos más sobre las fechas y desde cuándo inician.
además, de que también debes conocer cuándo es que comienzan los hurácanes y ciclones en la mayoría de los estados, así como las demarcaciones que se verán afectados.

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias?
El país se ubica entre las regiones cliclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, lo que ocasiona una alta vulnerabilidad a la incidencia de este tipo de fenómenos, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con lo que informó la Conagua, será desde este lunes 13 de mayo que comiencen las lluvias en algunos estados.

Y precisamente este lunes, algunos estados tendrás lluvias puntuales y chubascos.

Además de que por las tardes habrá diferentes lluvias y tormentas electrícas en el Estado de México y la Ciudad de México.

¿En qué zonas de México se presentan lluvias?

Zona Norte: La temporada de lluvias en esta región suele ser más corta, generalmente de julio a septiembre. Sin embargo, puede variar dependiendo de la ubicación específica. Las lluvias tienden a ser más escasas en comparación con otras partes del país.

Centro: En la región central de México, que incluye lugares como la Ciudad de México y sus alrededores, la temporada de lluvias suele comenzar a fines de mayo o principios de junio y se extiende hasta septiembre u octubre. Las lluvias pueden ser intensas y acompañadas de tormentas eléctricas.

Golfo y Sureste: En esta región, la temporada de lluvias es más larga y puede ser bastante intensa. Por lo general, comienza en mayo o junio y continúa hasta octubre o incluso noviembre. Los estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán reciben una gran cantidad de lluvia durante esta época, a menudo acompañada de vientos fuertes y tormentas tropicales.

Península de Baja California: La temporada de lluvias en esta región es más corta y menos intensa en comparación con otras partes de México. Las lluvias suelen ocurrir de julio a septiembre, principalmente debido a los remanentes de huracanes que se desplazan desde el Pacífico.

Costa del Pacífico: La temporada de lluvias en la costa del Pacífico mexicano, que incluye lugares como Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, suele ser de junio a octubre. Las lluvias pueden ser muy intensas, especialmente durante los meses de septiembre y octubre, debido a la influencia de los huracanes.

Related Posts

ALERTA TODOS Mhoni Vidente ya lo advirtió! Viene un gran…

. Mhoni Vidente no tiene ninguna base religiosa ni científica. Según la fe islámica y cristiana, solo Dios sabe cuándo será el fin del mundo, y quien…

Escuché a mi perro ladrar en el jardín… ¡y encontré a mi hija!

. Jack, un hombre rico pero con el corazón roto tras ser traicionado por su esposa y su mejor amigo, adoptó un perro llamado Ralph para combatir…

Joven empleada fallece al ser aplastada por su jefa; la mujer se sentó sobre ella hasta causarle la muerte

. Jessica McLaughlin, joven empleada, murió tras ser brutalmente agredida por su jefa en una tienda en Los Ángeles. La jefa la arrojó al suelo y se…

“La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

. Rubén la dejó todo por su hijo Ciro, de seis años con autismo. Desde hace ocho meses sobreviven juntos en bicicleta, repartiendo prepizzas. Tras conocerse su…

Inteligencia de EE.UU. contradice a Trump sobre Irán

. Nuevos informes de inteligencia en Estados Unidos cuestionan las afirmaciones recientes de Donald Trump sobre las acciones de Irán. Aunque algunos medios lo presentan como un…

VIDEO: «No se trata de mí»: Florinda Meza explota contra la serie de ‘Chespirito’

. La actriz Florinda Meza rompió el silencio tras la polémica por la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, afirmando que no autorizó el uso de su imagen…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *