.
Un grupo de científicos en Japón logró desarrollar una tecnología que graba y reconstruye visualmente los sueños usando resonancia magnética e inteligencia artificial. El sistema, creado por el laboratorio del profesor Yukiyasu Kamitani en Kioto, capta la actividad cerebral durante la fase REM y la traduce en imágenes aproximadas.
Aunque aún no puede mostrar sueños completos con precisión, ya identifica patrones como objetos, personas o paisajes. Este avance abre nuevas puertas en la neurociencia y la salud mental, con aplicaciones potenciales en el tratamiento de trastornos como la depresión o el TEPT.
Expertos consideran que esta tecnología nos acerca al concepto de “máquinas lectoras de sueños”, algo que hasta hace poco parecía pura ciencia ficción. Aunque sigue en desarrollo, representa un gran paso hacia entender mejor la mente humana y su mundo subconsciente.