.
Las líneas en las uñas son más que un rasgo estético, pueden funcionar como señales que el cuerpo utiliza para comunicar lo que está sucediendo internamente. La apariencia de estas marcas puede variar, apareciendo como líneas horizontales o verticales, y cada patrón podría estar relacionado con diferentes condiciones médicas o estados nutricionales.
Una de las manifestaciones más conocidas son las líneas de Beau, que aparecen como hendiduras o depresiones transversales en la uña. Estas líneas indican una interrupción temporal en el crecimiento normal de la uña y pueden ser causadas por diversos factores, como traumatismos físicos, infecciones o enfermedades sistémicas. Por ejemplo, episodios de fiebre alta, infecciones graves o estrés intenso en el cuerpo pueden provocar la aparición de estas hendiduras. El hecho de que la uña deje de crecer temporalmente refleja que, en ese momento, el cuerpo se enfrentaba a una situación estresante o que no contaba con los nutrientes necesarios para mantener un crecimiento normal.