Sabías que despertar entre las 3 y las 5 de la mañana es una clara señal

.

No es casualidad que muchas personas se despierten justo a esa hora. Según la medicina tradicional china y creencias espirituales, este horario está profundamente relacionado con nuestra energía interna.

🔹 **Entre las 3 y las 5 a.m.**, los pulmones están en su punto más activo. Esto puede estar ligado a emociones reprimidas como la tristeza o el duelo.
🔹 También se dice que es la “hora espiritual”, un momento en el que el velo entre el mundo físico y espiritual es más delgado.
🔹 Si despiertas a esta hora con frecuencia, tu cuerpo o tu alma podrían estar tratando de enviarte un mensaje.
🔹 En otros casos, puede ser señal de ansiedad, estrés acumulado o simplemente un desbalance energético que tu cuerpo necesita sanar.

💭 **¿Te ha pasado últimamente?** Escucha tu cuerpo. No ignores las señales. Medita, respira profundo y pregúntate: ¿qué necesito soltar? ¿qué necesito sanar?

✨ *Todo en tu cuerpo tiene un propósito… incluso el insomnio.*

Related Posts

Agua de alpiste

. El agua de alpiste es una bebida natural rica en enzimas, antioxidantes y proteínas vegetales. Ayuda a quemar grasa, bajar de peso, regular el azúcar en…

¿Qué es esto?

. Un hombre lo comería con amor — despacio, con cuidado, saboreando cada gota de su jugo fresco y agridulce, como un cálido abrazo para los sentidos.

“Helicobacter Pylori: La Bacteria Silenciosa y Cómo Eliminarla de Forma Natural”

. ¿Sabías que la bacteria Helicobacter pylori está presente en 2 de cada 3 personas y puede causar gastritis, úlceras y hasta cáncer de estómago? 😟 Aunque…

Bebida Natural que Revitalizó Mi Organismo

. Durante mucho tiempo sufrí de mala circulación, azúcar alta, hinchazón en los pies y sentía que mi cuerpo se debilitaba. Pero todo cambió cuando empecé a…

El poderoso shampoo casero

. 1 cucharada de cúrcuma en polvo 1 pepita de aguacate (bien limpia y ligeramente triturada) ¼ de cebolla roja (cortada en trozos o rallada) 3 clavos…

¿De qué está hecho el queso de puerco? Esto contiene, según Profeco

. En un artículo publicado por la Revista del Consumidor de PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), se habla sobre un producto muy consumido en el mercado mexicano:…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *