.
Entre la gran cantidad de opciones que ofrece Netflix, hay películas que, a pesar de contar con una producción de alto nivel y un elenco estelar, han pasado desapercibidas para muchos espectadores. Una de ellas es «Las desapariciones» (The Missing), un western de suspenso que llegó a la plataforma en diciembre de 2024 y que, aunque se estrenó en 2003, sigue sorprendiendo por su intensidad y profundidad narrativa.
Dirigida por Ron Howard, reconocido por cintas como «Una mente brillante» y «El código Da Vinci», esta película está basada en la novela «The Last Ride» de Thomas Eidson y nos transporta al año 1885 en Nuevo México. La historia sigue a Maggie Gilkeson, una mujer fuerte e independiente que se enfrenta a una de las pruebas más difíciles de su vida cuando su hija es secuestrada por un grupo de forajidos liderados por un hechicero convertido en criminal.
Ante esta situación desesperada, Maggie se ve obligada a buscar la ayuda de su padre Samuel, interpretado por Tommy Lee Jones, con quien mantiene una relación distante y llena de resentimiento. Juntos, emprenden una peligrosa misión para rescatar a la niña antes de que sea demasiado tarde.
El reparto de la película es otro de sus grandes atractivos, con actuaciones destacadas de Cate Blanchett, Evan Rachel Wood, Aaron Eckhart, Val Kilmer, Eric Schweig y Elisabeth Moss. La interpretación de Blanchett como Maggie es especialmente impactante, logrando transmitir a la perfección la determinación, el miedo y la desesperación de una madre dispuesta a hacer lo que sea necesario por su hija.
Uno de los aspectos más fascinantes de «Las desapariciones» es su nivel de autenticidad. Ron Howard trabajó en estrecha colaboración con miembros de la nación Apache para representar de manera respetuosa y realista su cultura, lo que agrega una capa extra de profundidad a la historia. La película no solo es un relato de acción y supervivencia, sino que también explora las tensiones familiares, el peso del pasado y la lucha por la redención.
A lo largo del filme, la relación entre Maggie y Samuel se convierte en el eje emocional de la trama. Más allá del peligro que enfrentan, el verdadero conflicto radica en la necesidad de reconstruir un vínculo roto por el abandono y los años de resentimiento. Las actuaciones de Blanchett y Jones elevan el nivel del drama, haciendo que cada escena entre ellos esté cargada de tensión y emoción.
A pesar de su gran producción y elenco de lujo, la película no tuvo el éxito esperado en taquilla, recuperando solo la mitad de su presupuesto de 60 millones de dólares. Sin embargo, con su llegada al catálogo de Netflix, ha encontrado una nueva audiencia que ha sabido apreciar su atmósfera envolvente, sus escenas de suspenso y la profundidad de su historia.
Las críticas en su momento fueron divididas. Mientras que muchos elogiaron las actuaciones y la dirección, algunos consideraron que la historia no alcanzó su máximo potencial. No obstante, con el paso del tiempo, «Las desapariciones» se ha convertido en una joya oculta del cine, recomendada para quienes buscan una película intensa, emotiva y llena de giros inesperados.
Si te gustan las historias de aventura, drama y suspenso, esta película merece estar en tu lista de próximas opciones en Netflix.