.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental hoy en el Valle de México debido a los altos índices de contaminantes registrados en CdMx y Edomex.
Aquí te compartimos las actualizaciones más recientes de la medida aplicada en beneficio de los ciudadanos y mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana.
¿Cuáles son las recomendaciones ante una contingencia ambiental?
Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.
15:24
¿Cuál es la calidad del aire por alcaldía?
Tlalpan: Mala
Benito Juárez: Muy mala
Azcapotzalco: Mala
Coyoacán: Mala
Cuajimalpa: Mala
Gustavo A. Madero: Mala
Cuauhtémoc: Mala
Iztacalco: Buena
Venustiano Carranza: Mala
Miguel Hidalgo: Mala
Álvaro Obregón: Mala
Iztapalapa: Mala
Tláhuac: Mala
15:11
Se mantiene contingencia ambiental
La CAMe dio a conocer que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.
Por ello, se dio a conocer que los datos meteorológicos muestran que continúa la influencia del sistema de alta presión que afecta desde hace cuatro días la porción centro del territorio nacional, provocando sobre el Valle de México estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y viento débil.
📑#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en #ZMVM para disminuir exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir emisión de contaminantes.
📲https://t.co/U6DyQJ1426 pic.twitter.com/eUTRNPhwVK— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 24, 2025
4:30 HORAS
Alcaldías y municipios con calidad “ACEPTABLE”
Calidad del Aire reporta que hasta las 14:00 horas se registran condiciones “aceptables” en:
Iztacalco
Tláhuac
Chalco
Cuautitlán Izcalli
14:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en la alcaldía de #Iztacalco y #Tláhuac y municipios de #Chalco y #CuautitlánIzcalli #CalidadDelAire ACEPTABLE con un riesgo a la salud MODERADO, en el resto de la #ZMCM es MALA con un riesgo ALTO.#SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) April 24, 2025
13:58 HORAS
Recomiendan checar tanques de gas en temporada seca-caliente
La CaMe recomienda a los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México revisar y asegurarse que sus tanques de gas no presenten fugas, sobre todo en esta temporada seca-caliente para evitar emisiones contaminantes.
13:13 HORAS
Recomendaciones por “MALA” calidad del aire
El SMA recomienda para protección de la saluda tras registro de malas condiciones, entre ellas se encuentran:
A Personas #Sensibles: Evitar actividades físicas tanto moderadas como vigorosas al aire libre
A toda la población: Reducir actividades físicas vigorosas al aire libre.
13:00 HORAS
¿Dónde hay “MALA” calidad del aire?
El SMA informó que alas 12:00 horas de este jueves se registran particulas contaminantes en:
Benito Juárez
Cuajimalpa
Cuauhtémoc
Miguel Hidalgo
Álvaro Obregón
Coyoacán
10:30 HORAS
Continúa contingencia ambiental en ZMVM
La CaMe informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.
📑#ComunicadoCAMe | 10:00hrs
Continúa Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la #ZMVM y sus medidas.
Más información en https://t.co/UVkmK9oMnM#CalidadDelAire #CuidaTuSalud pic.twitter.com/8Wk8DF2okA— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 24, 2025
09:25 HORAS
¿Cómo se encuentran las condiciones meteorológicas este jueves?
Calidad del Aire informó que en la Ciudad de México y la zona conurbada se registra una temperatura promedio de 20ºC, humedad relativa de 44% y velocidad del viento de 6 km/h con dirección Noreste.
09:00 horas, en la #CDMX y su zona conurbada la temperatura promedio es de 20ºC, humedad relativa de 44% y velocidad del viento de 6 km/h con dirección NE.#Meteorología #FelizJueves
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) April 24, 2025
08:30 HORAS
Registran calidad “aceptable” alcaldías y municipios
El SMA informó en su actualización de las 08:00 horas que se registraban condiciones en Calidad del Aire “ACEPTABLES” en:
Benito Juárez
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
Coyoacán
Nezahualcóyotl
Coacalco
08:00 h, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta en alcaldías de #BenitoJuárez, #GustavoAMadero, #Iztapalapa y #Coyoacán y municipios de #Nezahualcóyotl y #Coacalco #CalidadDelAire ACEPTABLE con un riesgo a la salud MODERADO, en el resto de la #ZMCM es BUENA con un riesgo BAJO.#SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) April 24, 2025
ESPECIAL
¿Por qué se activa la contingencia ambiental?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.
La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.
Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.
ESPCIAL
¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?
Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.
El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:
Irritación en nariz, garganta y ojos
Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema