.
Netflix sorprende nuevamente a su audiencia con un drama desgarrador basado en hechos reales. «Cuatro Días Más» (Four Good Days), protagonizada por las talentosas Mila Kunis y Glenn Close, aborda con crudeza y realismo la dura batalla contra la adicción a las drogas. Dirigida por Rodrigo García, esta película explora no solo el impacto devastador de la dependencia de sustancias, sino también el amor inquebrantable que puede surgir en medio del dolor.
La trama gira en torno a Molly (interpretada por Mila Kunis), una mujer que ha estado atrapada durante una década en el infierno de la heroína. Glenn Close interpreta a Deb, su madre, quien ha vivido años de sufrimiento y desgaste emocional debido a las constantes recaídas de su hija. Juntas, las actrices entregan actuaciones “tan magníficas como desgarradoras”, logrando transmitir de manera genuina la lucha interna de sus personajes y el frágil vínculo que los une.
Según la descripción proporcionada por Netflix, Molly descubre una nueva esperanza en forma de un medicamento que podría ayudarla a superar su adicción. Sin embargo, hay una condición: debe permanecer limpia durante cuatro días antes de comenzar el tratamiento. Este desafío pone a prueba no solo la fuerza de voluntad de Molly, sino también el amor y la paciencia de su madre.
La historia arranca con una escena impactante: Deb escucha un golpe en la puerta en plena noche y, al abrir, se encuentra con su hija Molly en un estado devastador. La joven, desdentada y con un aspecto físico completamente deteriorado, le suplica a su madre una última oportunidad para recuperarse. Sin embargo, Deb, marcada por años de promesas rotas y manipulaciones, se niega a abrirle las puertas de su casa. «No puedo ayudarte esta vez», dice, dejando a Molly en el frío porche, temblando de desesperación.
Aunque la decisión de Deb parece dura, está basada en su experiencia previa. Pero, a medida que Molly demuestra su esfuerzo por cambiar, Deb empieza a replantearse sus límites. Esta pequeña chispa de esperanza alimenta la trama, llevando a ambas mujeres por un camino lleno de desafíos emocionales, incertidumbre y momentos de redención.
Más allá de su enfoque en la adicción, la película destaca el vínculo entre madre e hija, un amor que persiste incluso cuando parece haberse roto por completo. “Cuatro Días Más” explora la angustia, las segundas oportunidades y el arduo trabajo que implica reconstruir la confianza perdida. Según Rodrigo García, el director, el objetivo fue retratar de manera honesta los altibajos de quienes enfrentan esta problemática: «No es solo la historia de la adicción, sino de cómo las relaciones familiares también sufren y se transforman.»
Con actuaciones impecables y una narrativa intensa, “Cuatro Días Más” se convierte en un recordatorio poderoso de que el amor, aunque imperfecto, puede ser un motor crucial para la sanación. Esta obra, con su enfoque honesto y emotivo, se suma a las historias impactantes que han consolidado a Netflix como un referente en el cine basado en experiencias reales. ¿Podrán Molly y Deb superar esta prueba y encontrar un nuevo comienzo juntas? Solo quienes vean esta conmovedora película lo descubrirán.