Inflación en México se mantuvo al alza en abril; se ubicó en 4.65%

La inflación del cuarto mes del año, el chile serrano y otros chiles frescos presentaron el mayor incremento de precios.
La inflación en México subió en abril a 4.65 por ciento a tasa anual y permanece por encima de la meta oficial del Banxico, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.20 por ciento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación del cuarto mes del año permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico) que ronda en un nivel de 3 por ciento (-/+ un punto porcentual). 

En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de -0.02 por ciento y la anual, de 6.25 por ciento.

El INPC tiene como objetivo medir la variación de los precios de la canasta básica. 

De esta manera, el índice de precios subyacente, considerado como la mejor opción para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.21 por ciento a tasa mensual y 4.37 por ciento a tasa anual. 

En tanto, el índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.18 por ciento mensual y de 5.54 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.30 por ciento y los de servicios, 0.10 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.32 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.64 por ciento. 

“Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país”, detalló el Inegi.
Productos que más subieron de precio en marzo
Chile serrano incrementó 64.42 por ciento.
Otros chiles frescos subieron 33.56 por ciento.
Tomate verde aumentó 24.25 por ciento.
Naranja, con 15.17 por ciento.
Jitomate, con 13.67 por ciento. 
Productos que bajaron de precio
Cebolla bajó 22.02 por ciento.
Transporte aéreo decreció 21.35 por ciento.
Electricidad, 12.98 por ciento.
Pepino, 12.22 por ciento.
Gas doméstico natural, con 5.75 por ciento. 

Related Posts

El enigma del Titanic: ¿Por qué no se encontraron cuerpos en los restos del naufragio?

. El hundimiento del Titanic sigue siendo una de las tragedias marítimas más impactantes de la historia. A más de un siglo del desastre ocurrido el 15…

Robocalling: ¿Por qué llaman y cuelgan?

. El robocalling, una técnica cada vez más común en las comunicaciones telefónicas, ha invadido los teléfonos de millones de personas con un patrón inquietante: llamadas que…

Obama rompe el silencio y revela un detalle íntimo sobre su matrimonio con Michelle que nadie esperaba

. Durante una charla reciente en Hamilton College, en Nueva York, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió al público con una confesión personal que no…

Habló el niño que envió a su madre a prisión: 17 años después, rompe el silencio

. Una de las historias más impactantes que estremeció a Estados Unidos en 2007 ha vuelto a salir a la luz, esta vez con el testimonio del…

La película de suspenso en Netflix que pocos han visto y es una verdadera joya oculta

. Entre la gran cantidad de opciones que ofrece Netflix, hay películas que, a pesar de contar con una producción de alto nivel y un elenco estelar,…

Hoy capte algo muy raro en el río, creo que son Xolotes

. Uno de ellos (parece ser un hombre) está sosteniendo al otro (parece ser una mujer) como si la estuviera ayudando a mantenerse a flote o rescatándola…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *