SÍNTOMAS DE LA CULEBRILLA, QUÉ ES Y POR QUÉ SALE

.


La culebrilla, también conocida como herpes zóster, es una infección viral que puede causar un gran malestar, a menudo se confunde con otras condiciones debido a sus síntomas similares.

Explicaremos en profundidad qué es la culebrilla, por qué ocurre, y cuáles son sus síntomas más comunes. Además, abordaremos la percepción errónea de que se trata de un mal causado por fuerzas sobrenaturales y la importancia de entender que es una infección viral.

¿Qué es la culebrilla?

La culebrilla es una infección causada por el virus varicela-zóster, el mismo virus que provoca la varicela, tras una infección inicial de varicela, el virus permanece inactivo en el sistema nervioso y con los años puede reactivarse y por ende la persona puede tener otra vez culebrilla.

Esta reactivación suele estar relacionada con un debilitamiento del sistema inmunológico, estrés, fatiga o enfermedades que comprometen la inmunidad.

¿Por qué aparece la culebrilla?

La reactivación del virus puede ser por estos factores:

– Edad avanzada: Las personas mayores tienen un mayor riesgo, ya que el sistema inmunológico tiende a debilitarse con la edad.

– Estrés: Situaciones de alta tensión pueden debilitar el sistema inmunológico y facilitar la reactivación del virus.

Enfermedades: Condiciones como VIH/SIDA, cáncer o tratamientos como quimioterapia pueden afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

– Inmunosupresores: Medicamentos que suprimen el sistema inmunológico pueden aumentar el riesgo de reactivación.

– Síntomas de la culebrilla

Los síntomas de la culebrilla pueden variar en intensidad y duración, enseguida mencionaremos los más comunes:

1. Dolor y ardor

Uno de los primeros síntomas que las personas suelen experimentar es un dolor intenso en una zona específica del cuerpo, este dolor puede sentirse como una punzada o ardor y a menudo se localiza en un lado del torso o la cara.

2. Erupción cutánea

Una vez que el dolor comienza, generalmente dentro de uno o dos días aparece una erupción cutánea caracterizada por ampollas, estas ampollas pueden ser pequeñas y llenas de líquido, y su aspecto es similar al de una quemadura.

La erupción se desarrolla en un patrón lineal que sigue la trayectoria de los nervios afectados.

3. Picazón

Junto con el dolor y la erupción, muchas personas experimentan picazón en el área afectada, esta sensación puede ser muy incómoda y persistente.

4. Sensibilidad al tacto

La piel afectada puede volverse extremadamente sensible al tacto, lo que significa que incluso una caricia ligera puede causar dolor.

5. Síntomas generales

Algunos pacientes también pueden presentar síntomas generales como fiebre, fatiga, dolor de cabeza y malestar general, estos síntomas suelen aparecer antes o durante el inicio de la erupción cutánea.

– Mitos y realidades sobre la culebrilla

Es común que muchas personas recurran a prácticas religiosas o espirituales como forma de tratar la culebrilla, creyendo erróneamente que se trata de una maldición o castigo. Sin embargo, es fundamental entender que la culebrilla es una infección viral y no tiene relación con fuerzas sobrenaturales.

1. No es contagiosa

A diferencia de la varicela, la culebrilla no se transmite de persona a persona. Sin embargo, una persona con culebrilla puede contagiar a alguien que nunca haya tenido varicela (o no esté vacunado), provocando que esta persona desarrolle varicela.

2. Tratamiento médico

El tratamiento para la culebrilla incluye medicamentos antivirales que pueden reducir la duración de los síntomas y el dolor si se inician pronto después de la aparición de la erupción, el médico te puede recetar analgésicos para ayudar a controlar el dolor y ardor.

3. Prevención

La vacunación es una forma efectiva de prevenir tanto la varicela como la culebrilla, la vacuna contra el herpes zóster está recomendada para adultos mayores de 50 años y puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar culebrilla y sus complicaciones.

La culebrilla es una infección viral real que requiere atención médica adecuada, reconocer los síntomas y buscar tratamiento oportuno puede hacer una gran diferencia en el manejo del dolor y la duración de los síntomas. Es importante despejar mitos relacionados con esta enfermedad y educarse sobre su naturaleza viral para poder abordar adecuadamente su prevención y tratamiento.

Si experimentas síntomas compatibles con la culebrilla o si tienes dudas sobre tu salud, no dudes en consultar a un profesional médico, entender lo que realmente ocurre en tu cuerpo es importante para que tengas pronta recuperación.

Related Posts

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

La manera “tranquila” en que Barack Obama manejó a un interrumpidor en Newark le gana elogios

. Barack Obama fue elogiado por su calma y humor al manejar a una mujer que lo interrumpió durante un mitin en Newark, donde apoyaba a la…

Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar del a5e5lno del alcalde

. Ayer no solo murió él, murieron dos”, refiriéndose no solo a su esposo asesinado, sino también al joven que lo mató. Expresó que ese muchacho también…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *