Cenace declara nuevo estado de alerta al Sistema Eléctrico Nacional

El anuncio del Cenace se da luego de que la noche del martes varias entidades del país sufrieran apagones.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió nuevamente este miércoles 8 de mayo, una declaración de Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, lo que ayer provocó apagones en varios estados del país.

La nota informativa del Estado de Alerta se hizo a partir de las 14:46 horas, por lo que llevará a cabo las acciones operativas conducentes.

Desde la tarde del 7 de mayo, el Centro Nacional de Control de Energía informó que en dos momentos se declararon el Estado Operativo de Emergencia, debido a los altos picos de demanda de electricidad, los cuales también dieron como resultado una serie de apagones, que afectaron a, al menos, 13 estados.

Entre las entidades que presentaron fallas en su servicio eléctrico fueron Chiapas, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Puebla, Zacatecas, Campeche, Guanajuato, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro y Oaxaca. Esto encendió las alarmas de una posible insuficiencia de generación eléctrica.

No obstante, las autoridades dieron su posicionamiento y descartaron que haya una insuficiencia de energía y, por el contrario, revelaron el motivo por el que puede haber apagones durante estos días.

El Cenace informó que, el 7 de mayo, se registró a las 16:36 horas con una potencia de 49 mil 887 megavatios y un Margen de Reserva Operativa de 3 por ciento.

“Por la indisponibilidad de esa capacidad de generación, el Margen de Reserva Operativa no se recuperó al 6 por ciento, que establece la normatividad, por lo que a las 17:04 horas el Sistema Interconectado Nacional, se declaró en Estado Operativo de Emergencia, por Margen de Reserva Operativa menor al 3 por ciento”, dijo la autoridad.

A través de un comunicado, el operador del sistema eléctrico explicó que a las 20:10 horas se inició la reconexión del suministro eléctrico afectado, y se preveía concluir este proceso alrededor de las 23:00 horas y hasta el momento la CFE no ha brindado información de los usuarios afectados por el evento.

¿Por qué hay apagones en México?

Según autoridades como el Centro Nacional de Control de Energía, estos apagones son causados directamente por la ola de calor que atraviesa el país.

Ayer, la Ciudad de México rompió récord histórico llegando a los 33 grados de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esto se debe a que, con el aumento de calor, la ciudadanía utiliza equipos ventiladores o aire acondicionado que son grandes consumidores energéticos, lo que provoca un aumento en la demanda.

De acuerdo con la CFE, estos equipos son de los aparatos que más consumen energía eléctrica en el hogar aumentando la demanda de energía.

En 2021, hubo un apagón ajeno al calor: un vórtice polar que afectó a Texas y toda su infraestructura, lo que provocó que dejaran de llegar gas natural desde Estados Unidos y con ellos no operaron las centrales de ciclo combinado.

Related Posts

LA FALTA DE ACTIVIDAD PUEDE AFEC..

. La falta de actividad sexual, especialmente a largo plazo, puede tener diversos efectos tanto físicos como emocionales en el cuerpo. Sin embargo, es importante destacar que…

El desgarrador destino del hijo que sacudió a Hollywood

. No hay dolor más profundo que la pérdida de un hijo, sin importar su edad o las circunstancias. Sylvester Stallone, la estrella de Hollywood conocida por…

La increíble historia de sacrificio de Mary Ann Bevan, la mujer que desafió la adversidad

. A lo largo de la historia, muchas personas han enfrentado situaciones difíciles, pero pocas lo han hecho con la valentía y la determinación de Mary Ann…

Un joven de 18 años acaba de ganar 250,000 dólares por descubrir 1.5 millones de nuevos objetos espaciales utilizando inteligencia artificial.

. Con tan solo una computadora portátil y mucho ingenio, Matteo Paz, un joven estudiante de secundaria, ha logrado un descubrimiento astronómico sin precedentes: identificó 1.5 millones…

México activa su corredor interoceánico rumbo a Estados Unidos

. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha dado un paso histórico al realizar con éxito su primera prueba piloto. En esta operación, 900 vehículos de…

Luis Mendoza, cantante mexicano, fallece en un trágico incidente; esto es lo que sabemos

. El cantante de regional mexicano falleció a los 23 años de edad tras recibir múltiples disparos a quemarropa. El cantante de narcocorridos, Luis Mendoza Cervantes, también…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *