Alertan por Chandipura, virus que MATA en 48 horas y estos son sus síntomas


Esto es todo lo que debes saber sobre el peligroso virus que pone en alerta al mundo
Recientemente, el estado de Gujarat en la India ha sido el epicentro de un brote alarmante por Chandipura, un virus mortal que alerta al mundo entero debido a lo severo que es y a continuación te revelamos sus síntomas.

En el último mes, 48 personas han perdido la vida a causa de un síndrome de encefalitis aguda, sospechoso de estar relacionado con el virus Chandipura (CHPV) que llama la atención en todo el mundo, siendo este el brote más severo en décadas.

¿Qué es el virus Chandipura?
El virus Chandipura, descubierto en los años 60, pertenece al género Vesiculovirus de la familia Rhabdoviridae, la misma familia del virus de la rabia. Esta relación no es casualidad, ya que ambos virus comparten una composición similar a la de una bala.

El CHPV es potencialmente letal para los niños menores de 15 años, y hasta el momento, no se ha desarrollado un tratamiento estándar o antiviral con el que el mismo se pueda controlar o evitar.

Cómo se transmite el virus Chandipura
El CHPV es transmitido principalmente por flebótomos, unos insectos diminutos, y también por mosquitos de la especie Aedes aegypti, conocidos por propagar enfermedades como el dengue y el zika.

Los brotes han sido documentados en el subcontinente indio, Sri Lanka y algunas regiones de África y cabe mencionar que la alta tasa de letalidad, que varía entre el 55% y el 77%, convierte al CHPV en una amenaza significativa para la salud en todo el mundo.

Síntomas del virus Chandipura
Los síntomas iniciales del virus Chandipura se pueden confundir con los de una gripe común, incluyendo fiebre y malestar general. Sin embargo, estos síntomas pueden progresar rápidamente hacia condiciones mucho más graves como convulsiones, vómitos, diarrea y alteraciones neurológicas.

En cuestión de 24 a 48 horas, la infección puede evolucionar a encefalopatía, coma y, en muchos casos, puede llegar a causar la muerte, aunque cabe destacar que los niños son los más vulnerables, con brotes anteriores mostrando tasas de mortalidad alarmantes en este grupo de edad.

El CHPV ha sido responsable de varios brotes catastróficos, y es que recordemos que en 2003, un brote en Andhra Pradesh resultó en 183 muertes, la mayoría niños menores de 12 años.

Tan solo dos años después, en Gujarat, otro brote causó 26 casos con una tasa de mortalidad del 78%, lo que demuestra lo peligroso que este virus puede llegar a ser, así como la necesidad urgente de medidas preventivas y de control.

Related Posts

Sismo en México: ¿dónde se registró el temblor HOY domingo ? | EPICENTRO

. El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.9 la madrugada del 9 de noviembre, con epicentro en Unión Hidalgo, Oaxaca. Minutos antes, otro movimiento…

La hermosa milagro de la vida

. Un bebé acaba de llegar al mundo, cubierto aún con las señales del nacimiento —una mezcla de sangre y pureza que muestra la fuerza y el…

A5e,5inato del alcalde de Uruapan, Michoacán

. Carlos Alberto Manzo, alcalde del municipio de Uruapan, fue asesinado durante las celebraciones del Día de Muertos. Según fuentes oficiales, el gobierno federal de México reaccionó…

Tratamiento eficaz contra el acné estafilocócico: sin inflamación, sin recaídas y sin cicatrices

. Los especialistas aseguran que el procedimiento reduce la inflamación desde la primera aplicación y evita que las lesiones reaparezcan. Además, no deja cicatrices ni manchas, lo…

Mujer enfrenta rara enfermedad que cubre su rostro con miles de tumores

. Una mujer vive con una extraña condición genética que provoca el crecimiento de múltiples tumores benignos en todo su rostro y cuerpo. Esta enfermedad, conocida como…

Vivió en las sombras durante 30 años hasta que una maquilladora la ayudó a brillar, solo miren.

. Anna jamás había tenido citas ni intimidad hasta que la maquilladora Alina Vorobyova vio su foto, le ofreció un viaje a Moscú, la vistió, la maquilló…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *