Suena alerta sísmica en CdMx, pero no tiembla | hoy viernes 2 de agosto


El CIRES detalló que la alerta se activó durante los preparativos del simulacro del próximo 19 de septiembre.
La alerta sísmica se activó en diferentes partes del país a las 12:40 horas de este viernes, sin embargo, no tembló y el alertamiento se debió a un error del Centro de Instrumentación y Alertamiento Sísmico (Cires).

En X, el Cires detalló que la alerta se activó durante los preparativos del simulacro nacional que se realizará el próximo 19 de septiembre.
Por su parte el Sismológico Nacional mediante su cuenta de X, dio a conocer que no se registró ningún movimiento telúrico en territorio nacional.

Gobernadores descartan daños y activan protocolos 

El gobernador de Puebla, Sergio Céspedes asume que las alarmas de hoy se activaron erróneamente.

Por su parte, personal de edificios de Tehuacán fueron desalojados tras la alerta sísmica que se registró donde se advertía de este movimiento telúrico.

Protección Civil informó que se formaron brigadas que iniciaron recorridos en el municipio.

Edificios como Morelos, Palacio Municipal, Centro Integral de Servicios, entre otros, que tienen una mayor concentración de personas fueron evacuados, reanudándose los servicios en oficinas de gobierno a las 13 horas.

No se ha percibido ningún temblor, Sismológico Nacional

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer que no hubo sismo registrado, que ameritara el alertamiento.

“El Servicio Sismológico Nacional no ha registrado en la última hora ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento.

El SSN no opera ninguna alerta sísmica. En la Ciudad de México, puedes reportar al @C5_CDMX cualquier falla en los altavoces que reproducen la alerta sísmica”, emitieron.

Fue un gran ejercicio, dice Protección Civil de la CdMx
Myriam Úrzua, secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México dijo que fue un ejercicio. En entrevista para MILENIO, la titular dijo que se ha puesto en contacto con las alcaldías de la capital.

“Esto fue un gran ejercicio, busquemos lo positivo, el CIRES ya nos dijo que ocurrió en los preparativos para el simulacro del sismo de septiembre, mucha gente evacuó se activó el protocolo sísmico en las 16 alcaldías”, dijo Miriam Urzúa.
Se activó por error la alerta sísmica: Cires
Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. fundado en 1986 con el objetivo de mitigar daños por Sismo dio a conocer que la activación de la alerta sísmica fue activada por error.

Así lo dieron a conocer en un comunicado compartido en sus cuenta de X.

Batres confirma error de pruebas
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que la activación de la alerta sísmica en la capital y otros estados fue debido a un error, por lo que dijo que ya se investiga qué sucedió.

“Al parecer estaban preparando el simulacro del 19 y ahí cometieron un error, sonó la alarma sin que hubiese ningún sismo”

Secretaría de Seguridad activó sobrevuelos de Cóndores
La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó el sobrevuelo de “Cóndores” en la Ciudad de México tras la activación de la alerta sísmica, Pablo Camacho titular de la dependencia, descarta daños o afectaciones a inmuebles

“inicia el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 #Cóndores” escribió en X.
El sistema SkyAlert dijo que no se tiene registro del sismo
En su cuenta de X, SkyAlert dio a conocer que no se ha percibidó algún movimiento telúrico en las últimas 24 horas.

Protección Civil de Guerrero descarta percepción del sismo
Roberto Arroyo, secretario de Protección Civil de Guerrero, dio a conocer que no se percibió ningún sismos en el estado. 

“Lo que tenemos es que no se percibió, pero seguimos los protocolos para evacuar los edificios. nos sirve de práctica, es útil estos días. 
Ante ello, mencionó que se está verificando algún daño, por l que dijo que segurián monitoreando las zonas. 

Martí Batres asegura que el sismo se sintió en algunas zonas de la capital
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que el sismo se sintió en algunas zonas de la capital, sin embargo, minutos después eliminó el mensaje de su cuenta de X.

Metro activa protocolo de seguridad
El Metro de la Ciudad de México emitió que se activó los protocolos de seguridad.

Protección Civil emite aviso

El alertamiento obligó a los ciudadanos a desalojar edificios públicos, gubernamentales, viviendas y centros comerciales, por lo que elementos de Protección Civil activaron los protocolos de emergencia para verificar posibles daños en inmuebles.

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, informó que se estableció comunicación con las unidades de gestión de las alcaidías, tras el sismo de hoy. 

“Establecemos comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, luego de la activación de la Alerta Sísmica. Al momento, no se reportan incidentes”, compartió

¿Cuál es la entidad con mayor cantidad de sismos ‘fuertes’ y dónde fue el epicentro?

De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), entre 1900 y 2023 el suelo de Chiapas ha experimentado 165 ‘nacimientos’ de grandes sismos: sobre su superficie se ha registrado el mayor número de movimientos telúricos con magnitudes superiores a 5.5.

Dentro de la propia entidad se localiza Ciudad Hidalgo, municipio que se ha convertido en una de las regiones con mayor número sacudidas terrestres ya que los epicentros de 86 sismos de gran magnitud han tenido origen muy cerca de dicho lugar. Uno de los más poderosos se registró en agosto de 1942 y alcanzó 7.9 de magnitud.

Si bien en la región no se han originado los terremotos más intensos de la historia del país, sí es en donde se han presentado con mayor frecuencia en comparación con otros puntos de México.

En segundo lugar se encuentra Oaxaca, pues a lo largo de 113 años se han originado al menos 100 sismos con magnitud superior a 5.5; de esta cifra, 29 tuvieron su epicentro a sólo unos kilómetros de Pinotepa Nacional.

Guerrero es la entidad número tres de la lista con 98 temblores grandes, de los cuales 16 tuvieron su epicentro muy cerca del municipio de San Marcos.

Related Posts

¡El Dr. Lee se enfrenta a un quiste …

. Noticia corta: En un nuevo episodio de Dr. Pimple Popper: Breaking Out, la Dra. Lee atiende a un paciente con un enorme quiste listo para estallar….

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *