Cómo obtener hasta 12 MIL PESOS mensuales con tu tarjeta Inapam


Los adultos mayores que cuenten con su tarjeta Inapam pueden inscribirse en el programa Vinculación Productiva y obtener hasta 12 mil pesos mensuales. ¡Te decimos cómo funciona!
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) cuenta con un programa de apoyo para las personas de 60 años y más que deseen mantenerse activas, quienes pueden obtener hasta 12 mil pesos mensuales. ¡Aquí te contamos los detalles!

Con el propósito de tener un México incluyente, el gobierno de la República cuenta con diferentes programas en apoyo de las personas de la tercera edad, como la Pensión para el Bienestar y la Vinculación Productiva, a la cual pueden inscribirse quienes cuenten con su tarjeta del Inapam.

Vinculación Productiva Inapam es un programa que busca promover empleos remunerados y actividades voluntarias que otorguen un ingreso a los adultos mayores mediante un oficio, habilidad o profesión.

Para ello, las empresas incorporan a personas de 60 años y más para trabajar con las prestaciones y derechos laborales que les corresponden, reconociendo su experiencia.

Las personas inscritas en este programa reciben:

Sueldo base
Prestaciones de Ley
Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios
En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

¿Cómo inscribirse en Vinculación Productiva Inapam?
El proceso es el siguiente, los interesados deben:

Llenar solicitud de inclusión social
Acudir a una entrevista con el promotor de vinculación productiva
Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria
Gestión de entrevista con empresas.
Es importante destacar que las empresas colaboradoras que ofertan las actividades productivas, se reservan el derecho de solicitar requerimientos adicionales.

¿Qué documentación debo presentar en el Inapam para vinculación productiva?
Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE)
Credencial del Inapam
Carnet de Seguro Social
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Constancia del esquema completo de vacunación covid-19
Comprobante de domicilio

Los interesados en participar en programa de Vinculación Productiva deben estar afiliados a alguna institución pública de salud, sea como derechohabiente o bien, como jubilado, pensionado o como beneficiario del servicio por parte de un familiar, para que en caso de alguna emergencia, el adulto mayor pueda ser atendido en la institución médica a la que pertenezca.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al número 55238680 de 8:00 am a 15:00 hrs.
Correo electrónico vinculación.productiva@inapam.gob.mx
Horario de atención en oficinas de la Ciudad de México. Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 15:00 p.m
¿Cuál es el monto del apoyo en Vinculación Productiva?
La cantidad que se otorga a cada adulto mayor depende de lo ofrecido por cada empresa participante; los sueldos van desde 5 mil hasta 12 mil pesos mensuales.

Related Posts

Gina Lima, tras confirmar su muerte, reviven su último mensaje en redes sociales: ¿Qué significa?

. La actriz e influencer filipina Gina Lima, de 23 años, fue hallada muerta y la causa sigue bajo investigación. Su último mensaje en Instagram llamó la…

La nueva serie coreana de Netflix que revela secretos ocultos del cine de los 80

. Administradores con historial de violaciones. Páginas con temas sensibles (cívica, vacunas, etc.). Historial de infracciones en la página. Contenido considerado clickbait, spam o poco atractivo. Violaciones…

Registro Pensión Hombres y Mujeres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para recibir 3 mil 200 pesos

. Los Programas del Bienestar apoyan a personas con discapacidad en diferentes rangos de edad. La Pensión para Personas con Discapacidad otorga 3,200 pesos cada dos meses…

PAN se deslinda de marchas de Gen Z; Romero anuncia iniciativa para cuidar a manifestantes

. El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, negó que su partido haya convocado las marchas de la Generación Z y lamentó la represión del gobierno contra…

El sorprendente hallazgo detrás del ADN de una mujer de 117 años: el alimento que podría ayudar a vivir más tiempo

. La ciencia sigue acercándose al misterio de la longevidad extrema, y un nuevo estudio sobre el ADN de María Branyas Morera, quien vivió hasta los 117…

Asegura que el cuerpo de su hijo terminó en una exhibición sin su consentimiento

. La historia de Kim Erick Smith ha causado un fuerte impacto en Estados Unidos. Ella afirma que el cuerpo de su hijo, Christopher Todd Erick, quien…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *