Huracán Beryl: Conagua confirma el día que llegará a México


Luego de avanzar a categoría 4, el Huracán Beryl ha generado preocupación en México, pero ¿cuándo y dónde llegará?
El día de ayer, domingo 30 de junio, el Huracán Beryl hizo historia, luego de convertirse en categoría 4, de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos o NHC, por sus siglas en inglés.

Y, aunque el mar Caribe ha sido el más afectado y amenazado por dicho fenómeno meteorológico, está confirmado que el huracán sí tocará suelo mexicano. En la madrugada de este lunes, la institución, así como la Conagua (Comisión Nacional del Agua), han confirmado las fechas.

Por dónde pasará el Huracán Beryl
La madrugada de este lunes, 1ro de julio, el NHC confirmó que el Huracán Beryl, tras una serie de fluctuaciones en su intensidad, ha retomado la categoría 4, luego de haber sido degradado brevemente a categoría 3.

Las proyecciones indican que Beryl traerá consigo vientos catastróficos, peligrosas marejadas ciclónicas y olas destructivas mientras se desplaza a través de las islas de Barlovento. Las áreas con mayor riesgo incluyen San Vicente y las Granadinas, así como Granada, donde se esperan también fuertes lluvias e inundaciones.

El huracán sigue y seguirá avanzando en su camino por el Caribe, con Haití y República Dominicana bajo alertas de tormenta tropical. Además, el NHC ha instado a otros territorios, como La Española, Jamaica, las Islas Caimán y el noroeste del Caribe, a mantener una vigilancia constante sobre la evolución de este sistema tropical.

ANDREA BOUCHOT
01.07.2024 10:37:00
El día de ayer, domingo 30 de junio, el Huracán Beryl hizo historia, luego de convertirse en categoría 4, de acuerdo con información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos o NHC, por sus siglas en inglés.

Y, aunque el mar Caribe ha sido el más afectado y amenazado por dicho fenómeno meteorológico, está confirmado que el huracán sí tocará suelo mexicano. En la madrugada de este lunes, la institución, así como la Conagua (Comisión Nacional del Agua), han confirmado las fechas.

Por dónde pasará el Huracán Beryl
La madrugada de este lunes, 1ro de julio, el NHC confirmó que el Huracán Beryl, tras una serie de fluctuaciones en su intensidad, ha retomado la categoría 4, luego de haber sido degradado brevemente a categoría 3.
Las proyecciones indican que Beryl traerá consigo vientos catastróficos, peligrosas marejadas ciclónicas y olas destructivas mientras se desplaza a través de las islas de Barlovento. Las áreas con mayor riesgo incluyen San Vicente y las Granadinas, así como Granada, donde se esperan también fuertes lluvias e inundaciones.

El huracán sigue y seguirá avanzando en su camino por el Caribe, con Haití y República Dominicana bajo alertas de tormenta tropical. Además, el NHC ha instado a otros territorios, como La Española, Jamaica, las Islas Caimán y el noroeste del Caribe, a mantener una vigilancia constante sobre la evolución de este sistema tropical.

The Key Messages for Hurricane #Beryl for early Monday morning are shown below. Full advisory details: https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/Z3vkKRjbyr

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 1, 2024
Cuándo llegará el Huracán Beryl a México
Tanto el NHC, como la Conagua han confirmado que, de acuerdo a sus pronósticos, Beryl podría llegar a Quintana Roo como un huracán menor a categoría 3 el viernes 5 de julio en la madrugada.

Sin embargo, también han señalado la incertidumbre en las previsiones para los días posteriores, recomendando no enfocarse en los detalles específicos de la trayectoria o la intensidad.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) apuntó que, aunque Beryl no representa un peligro inmediato para México, el huracán podría llegar como categoría 2 al sur de Quintana Roo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó en una breve entrevista con los medios que su gobierno está siguiendo de cerca la trayectoria de Beryl para prevenir a la población en caso de que llegue al país.

El NHC informó que, independientemente de la evolución de Beryl, se espera que fuertes precipitaciones afecten varias partes de Centroamérica y México hasta principios de la próxima semana.

Para el jueves, el huracán podría continuar por el sur de Cuba, aunque el pronóstico para ese punto es menos preciso. Los expertos a lo largo de las costas del Golfo de México y Estados Unidos están monitoreando de cerca la situación, pero se necesitarán unos días más para determinar con exactitud la trayectoria y la intensidad final del huracán.

La vigilancia y preparación serán cruciales en los próximos días mientras Beryl continúa su recorrido impredecible a través del Caribe. Además, no hay que dejar de prestarle atención a otros fenómenos meteorológicos que siguen bajando o subiendo de nivel, como Chris y Debby.

Related Posts

Mujer muere tras atragantarse con comida en tienda Costco en Nuevo León

. Una mujer falleció en la tienda Costco Valle Oriente, en San Pedro Garza García, tras presuntamente atragantarse con comida en el área de alimentos. Aunque testigos…

La serie española de solo 6 capítulos que arrasa en Netflix: nadie esperaba este final

. La miniserie española Ángela, disponible en Netflix, se ha convertido en un fenómeno internacional con solo seis episodios. La historia sigue a una mujer atrapada en…

Una imagen del Papa que nadie esperaba se vuelve viral en redes

. El nuevo Papa León XIV, antes Robert Francis Prevost, sorprendió al mundo al ser visto usando un Apple Watch durante una misa. La imagen del pontífice…

¿Es verónica castro en miniatura? así luce hoy la hija de Cristian Castro a sus 10 años y sorprende con su parecido

. Rafaela Castro, hija de Cristian Castro y Paola Erazo, sorprende a sus 10 años por su carisma, estilo y gran parecido con su abuela, Verónica Castro….

El error que muchos cometen antes de dormir y que puede arruinar tu vista

. Dormir con lentes de contacto es un error común que puede dañar seriamente la salud ocular. Al hacerlo, se reduce el oxígeno en la córnea, lo…

Por qué tantas parejas eligen no compartir la cama después de los 50

. Dormir en camas separadas después de los 50 años es una decisión cada vez más común entre parejas, no por falta de amor, sino por buscar…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *