Dos ciclones tropicales AMENAZAN a México; estas serían las zonas EFECTADAS


Esto es todo lo que debes saber sobre la posible llegada de dos ciclones tropicales en México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado importante sobre dos zonas de baja presión en el océano Atlántico que podrían evolucionar en ciclones tropicales y esto es todo lo que debes saber al respecto.

Con la temporada de huracanes del Atlántico en pleno apogeo, es crucial mantenerse informado y preparado, por lo que aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre estas potenciales amenazas.

Sistema de baja presión en el Mar Caribe
Ubicación y movimiento de posibles ciclones
La primera zona de baja presión está asociada con una onda tropical situada en la porción central del Mar Caribe. Actualmente, se encuentra a unos 1,645 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 40 km/h, un ritmo que sugiere un seguimiento continuo.

Sistema en el Atlántico central
Ubicación y movimiento
El segundo sistema de baja presión se encuentra en el Atlántico central. Aunque su ubicación exacta no se detalla tanto como la del sistema en el Mar Caribe, su vigilancia es igualmente esencial.

Probabilidades de desarrollo
Este sistema tiene una probabilidad del 30% de convertirse en ciclón tropical en los próximos 7 días. Esta cifra más alta indica una mayor probabilidad de que este sistema evolucione, requiriendo una mayor atención y preparación por parte de las autoridades y la población.

De Ciclón a Huracán Beryl
Si alguno de estos sistemas se desarrolla, primero se convertiría en un ciclón tropical, seguido por una tormenta tropical y eventualmente, si las condiciones lo permiten, en un huracán.

El nombre asignado para el próximo huracán en esta temporada es Beryl. Este sería el segundo huracán de la temporada, que comenzó el 1 de junio y está programada para finalizar el 30 de noviembre de 2024.

​La temporada de huracanes en el Atlántico siempre trae consigo un nivel de incertidumbre y la necesidad de estar bien informado. Con el seguimiento constante del SMN, podemos estar seguros de que cualquier cambio significativo en estos sistemas de baja presión será comunicado de manera oportuna. La clave está en no bajar la guardia y seguir las indicaciones de los expertos.

Related Posts

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

¿Qué pasará el 29 de octubre con el misterioso cometa 3I Atlas? Científico de Harvard advierte

. El científico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, aseguró que el objeto interestelar 3I Atlas podría tener efectos en la Tierra entre el 29 y…

Expertos explicaron que es una característica natural del animal marino

. Una estrella de mar se volvió viral por su forma inusual, que muchos compararon con un órgano genital. @watchaholism Starfish’s ⭐️ #starfish #seacreatures #loveme #satisfying #fyp…

Estas son las consecuencias de dormir con…

. Dormir con la persona equivocada puede dejar heridas más profundas que las físicas. Cuando compartes intimidad con alguien que no te valora ni te respeta, puedes…

El Asombroso Viaje de un Águila: 20 Años de Migración

. Hablar de las águilas siempre causa admiración. Estos majestuosos animales son símbolos de libertad y poder, pero detrás de su imponente presencia hay historias que sorprenden….

“Una desgracia”: De Primera Mano interrumpe su transmisión para anunciar una muerte en vivo

. El programa “De Primera Mano” confirmó en vivo la muerte del bailarín Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”. El conductor Gustavo Adolfo Infante informó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *