No se descarta que la tormenta tropical ‘Alberto’ pueda intensificarse a huracán: SMN


La coordinadora general del SMN explicó qué factor podría influir en que el ciclón tome fuerza; aquí te contamos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no descarta que la tormenta tropical Alberto pueda convertirse en un huracán de categoría 1.

“No se descarta que Alberto pueda intensificarse a huracán categoría uno con vientos de más de 120 kilómetros por hora, debido a que las aguas donde se está desarrollando tienen temperaturas mayores a 31 grados centígrados”, detalló Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, en conferencia de prensa.

Se estima que la tormenta tropical estaría llegando a los límites de Tamaulipas y Veracruz entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles.

Aunque hasta el corte de medio día, el SMN ubicó la tormenta a 240 kilómetros de Veracruz y a 290 kilómetros de Tamaulipas, el ciclón se mueve hacia el oeste, dijo, con la posibilidad de aumentar su velocidad dadas las altas temperaturas del mar en esa región del golfo.

Durante un mensaje junto con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Secretaría de Marina (Semar), explicó que la tormenta se podría acelerar, alcanzando una velocidad entre 25 y 30 kilómetros por hora en las próximas horas.

Autoridades dan conferencia de prensa por Alberto

Ya para la tarde del jueves, agregó, se estima que Alberto se ubique en el occidente de San Luis Potosí como una depresión tropical o baja presión remanente.

Sin embargo, alertó que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones, desbordamiento en ríos y arroyos, pues se esperan vientos de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Así como rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas en sus costas; oleajes de dos a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de uno a tres metros en Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo

“Se hace un llamado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones y a los puertos que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca”, destacó.

Related Posts

C,án,cer de mama: 4 señales tempranas que toda mujer debe conocer

. El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en mujeres, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia. El cuerpo puede enviar señales…

Señales de un cáncer en la sangre (Leucemia): síntomas que no debes pasar por alto

. La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, y sus síntomas suelen pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes…

La manera “tranquila” en que Barack Obama manejó a un interrumpidor en Newark le gana elogios

. Barack Obama fue elogiado por su calma y humor al manejar a una mujer que lo interrumpió durante un mitin en Newark, donde apoyaba a la…

Ayer no solo murió él, murieron dos»: esposa de Carlos Manzo conmueve al hablar del a5e5lno del alcalde

. Ayer no solo murió él, murieron dos”, refiriéndose no solo a su esposo asesinado, sino también al joven que lo mató. Expresó que ese muchacho también…

¡El Dr. Lee se enfrenta a un quiste …

. Noticia corta: En un nuevo episodio de Dr. Pimple Popper: Breaking Out, la Dra. Lee atiende a un paciente con un enorme quiste listo para estallar….

¿Leticia Calderón murió? La actriz y Galilea Montijo desmienten video viral falso sobre su presunta muerte

. En redes sociales circuló un video falso que anunciaba la supuesta muerte de la actriz Leticia Calderón. El clip, creado con inteligencia artificial, utilizaba indebidamente la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *