No se descarta que la tormenta tropical ‘Alberto’ pueda intensificarse a huracán: SMN


La coordinadora general del SMN explicó qué factor podría influir en que el ciclón tome fuerza; aquí te contamos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no descarta que la tormenta tropical Alberto pueda convertirse en un huracán de categoría 1.

“No se descarta que Alberto pueda intensificarse a huracán categoría uno con vientos de más de 120 kilómetros por hora, debido a que las aguas donde se está desarrollando tienen temperaturas mayores a 31 grados centígrados”, detalló Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, en conferencia de prensa.

Se estima que la tormenta tropical estaría llegando a los límites de Tamaulipas y Veracruz entre las 20:00 y 22:00 horas de este miércoles.

Aunque hasta el corte de medio día, el SMN ubicó la tormenta a 240 kilómetros de Veracruz y a 290 kilómetros de Tamaulipas, el ciclón se mueve hacia el oeste, dijo, con la posibilidad de aumentar su velocidad dadas las altas temperaturas del mar en esa región del golfo.

Durante un mensaje junto con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Secretaría de Marina (Semar), explicó que la tormenta se podría acelerar, alcanzando una velocidad entre 25 y 30 kilómetros por hora en las próximas horas.

Autoridades dan conferencia de prensa por Alberto

Ya para la tarde del jueves, agregó, se estima que Alberto se ubique en el occidente de San Luis Potosí como una depresión tropical o baja presión remanente.

Sin embargo, alertó que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones, desbordamiento en ríos y arroyos, pues se esperan vientos de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Así como rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas en sus costas; oleajes de dos a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, y de uno a tres metros en Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo

“Se hace un llamado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones y a los puertos que se encuentran en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca”, destacó.

Related Posts

Así acaban de encontrar a la muchachita, que salio de su casa sin avisar

. Sudiksha Konanki, una estudiante de 20 años originaria de India y residente en Estados Unidos, desapareció el pasado 6 de marzo en una playa de Punta…

Niña con vestido de princesa salva a motociclista inconsciente que encontró en una zanja.

. En un tranquilo tramo de la carretera 84 cerca de Ashford, una niña con un vestido de princesa sorprendió a todos cuando salió del auto de…

Impactante herida en la espalda causa alarma en redes

. Una foto viral muestra a una persona con una grave lesión en la espalda, generando preocupación entre los usuarios. Médicos advierten que heridas así pueden provocar…

Charlie Kirk compartió un inquietante último mensaje antes de ser asesinado en Utah

. El activista conservador Charlie Kirk, director ejecutivo y cofundador de Turning Point USA, compartió un último y estremecedor mensaje en redes sociales minutos antes de ser…

La esposa de Charlie Kirk compartió un salmo horas antes de su muerte trágica

. Un hecho que muchos describen como premonitorio marcó las horas previas al asesinato de Charlie Kirk, activista conservador de 31 años y cofundador de Turning Point…

Absceso grande en el costado fue drenado con éxito

. Los médicos intervinieron para tratar un absceso grande en el costado del cuerpo, extrayendo una gran cantidad de pus. Tras el drenaje, el paciente experimentó un…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *