Un reciente estudio británico ha revelado que dormir del lado derecho ayuda al cerebro a liberar toxinas de manera más eficiente. Según la neurocientífica Tara Swart, dormir de lado, especialmente del derecho, optimiza el proceso de limpieza glinfática del cerebro, eliminando desechos como proteínas beta amiloide y tau, asociadas con enfermedades como Alzheimer y Parkinson.
El doctor Maiken Nedergaard de la Universidad de Rochester apoya esta postura, afirmando que la posición lateral es la más común entre humanos y animales debido a su eficiencia en limpiar el cerebro.
Además, dormir de lado tiene otros beneficios, como reducir ronquidos, mejorar la apnea del sueño, aliviar dolores de cuello y espalda, y es especialmente beneficioso para mujeres embarazadas.
Consejos para un buen descanso
Temperatura fresca: Idealmente 18,3°C.
Ventilación: Mantener flujo de aire en la habitación.
Medicamentos: Algunos antihistamínicos pueden facilitar el sueño.
Evitar estimulantes: No consumir cafeína antes de dormir.
Vejiga vacía: Evitar levantarse durante la noche para orinar.
Recomendaciones para dormir de lado
No dormir en posición fetal, solo con una ligera flexión de rodillas.
Usar una almohada ergonómica para el cuello.
Colocar una almohada pequeña entre las piernas para mantener la columna recta.
Estas prácticas pueden mejorar significativamente la calidad del sueño y la salud cerebral.