.
El general Jesús Gutiérrez Rebollo, padre del aspirante a ministro César Gutiérrez Priego, ayudó en la captura de Amado Carrillo Fuentes.
César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, publicó una serie de audios de llamadas telefónicas que su padre grabó, en las que presuntamente se escucha a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, conversando en 1996 con el ex líder del cártel de Colima, Jesús Amezcua Contreras, El Rey de las Metanfetaminas.
También se escucha presuntamente hablar a Jesús Amezcua con otros narcos y se hace alusión a la relación que tenían con el extinto conductor de televisión Francisco Paco Stanley.
El primero de los audios consta de una entrevista pública de Nilda Patricia acompañada de su esposo, con el periodista Pedro Ferriz de Con, la cual difundió como base para conocer la voz de la ex primera dama, para después exhibir los audios en los que supuestamente se escucha a ella hablar con el narcotraficante, conversación en la que se oyen niños en el fondo.
“Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado, cuando intentó informar sobre esto Zedillo quien era Presidente de México ordenó detenerlo e inventarle delitos.
“Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencia el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial”, escribió el candidato a ministro en su cuenta oficial de la red social X.
Gutiérrez Priego responsabilizó a Ernesto Zedillo de cualquier cosa que le llegue a pasar a él o a su familia.
En las grabaciones sólo se oye a uno de los interlocutores, por lo que no se sabe lo que le responden del otro lado de la línea telefónica.
En uno de los audios se escucha la voz de una mujer que el candidato afirma es Nilda Patricia Velasco, hablando supuestamente con Jesús Amezcua en donde están negociando pagos, pero ella dice que “no le sale” porque ocupan menos.
“…de 38 me sacó el otro ya me sacó 32. No, pues jala conmigo. Yo te digo que yo primero me atoré contigo el otro día porque me ching´p El Temo y ya me encontré con este amigo que antes era trabajador de Paco”, se escucha. El audio se difundió en formato de video, donde se transcribe lo que se va escuchando y en algunas partes agrega contexto adicional. En este caso, por ejemplo, entre paréntesis se indicó que se referían a Paco Stanley.
“También ya estaba trabajando por su lado y le platiqué y me dijo ‘no, pues como nos conocimos jodidos’, me dijo ‘no vente, yo te pongo ahorita todo y tú pon lo demás y empezamos otra vez…”, agrega el mismo audio, refiriéndose a una negociación de pagos.
“O sea invertimos menos, porque la hacemos con menos, aparte nosotros estamos haciendo el agua”, se escucha decir a la mujer.
Esto dicen los audios que compartió César Gutiérrez Priego:
Los AUDIOS de los #NarcoZedillo.
Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras.
Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen… pic.twitter.com/IavbcuYBif
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 30, 2025
En otras conversaciones entre probables narcos, se hace referencias a problemas con pagos y deudas, así como la necesidad de recolectar más dinero para completar una cantidad específica. Según el candidato, cuando se hace mención de La Tía, los narcotraficantes se refieren a Nilda Patricia.
“No sale ni un cabrón, ¿verdad? Hijo de su puta madre, pues aquí estoy yo”, se escucha en otra conversación de un narco al cual no se identifica.
En otro audio hay una persona que se identifica como El Kilo y que está acompañado de La Tía, quien menciona que busca al licenciado, que el candidato identifica como Adán Amezcua.
En otra conversación se oye presuntamente a Jesús Amezcua recibiendo una llamada internacional y afirma que El Kilo ya está en Tijuana.
“Sí, aquí se vengan los muchachos…Hey…ya ahorita ya están ahí…están ahí en ‘Tijuas’, pero ahorita les habló y les digo que ya se vayan allá con la muchacha…se los iban a dar ayer en el transcurso del día de ahora, ya se los dieron ahorita…Oiga me está hablando Manolo, ahí que pues que me va a echar…ya le llevé el carro, pero como le salí debiendo como 2 mil, 5 mil dólares, que me va echar al sheriff de Riverside…”, se escucha según a Jesús Amezcua.
Relación entre familia de Ernesto Zedillo y narcotráfico
Desde hace varios años atrás, César Gutiérrez Priego aseguró que su padre investigó, cuando estuvo al frente del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), a familiares del presidente Ernesto Zedillo, quienes ya habían sido indagados por su presunta relación con narcotraficantes, particularmente los hermanos Amezcua Contreras, Los Reyes de las Metanfetaminas.
Durante la mañana del miércoles 3 de abril, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que a las 16:00 horas haría públicos audios que presuntamente involucran a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, con los ex líderes del Cártel de Colima, los hermanos Amezcua Contreras.
¿Quién es el papá de César Gutiérrez Priego?
César Gutiérrez Priego es hijo del extinto general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien en 2013 murió en las instalaciones del Hospital Central Militar, en la Ciudad de México.
Gutiérrez Rebollo fue detenido el 2 de febrero de 1997 en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). Dos meses antes, el 6 de diciembre de 1996, el entonces presidente Ernesto Zedillo lo había nombrado titular del INCD.
Dentro de sus logros destacan la captura de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, en Culiacán, Sinaloa, en 1989, y del capo Héctor Luis El Güero Palma Salazar, en Jalisco, en 1995.
Oficialmente se dijo que la captura del ex titular del INCD derivó porque algunos de sus colaboradores y testigos protegidos declararon que el general protegía las actividades del Cártel de Juárez, que lideraba Amado Carrillo, y sólo atacaba a organizaciones contrarias.
Sin embargo, el proceso penal estuvo plagado de vicios, pues años después las mismas personas que declararon en su contra se desistieron de sus dichos y mencionaron que actuaron en contra del general por órdenes del entonces secretario de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre.